Paz y Bien

Paz y Bien

domingo, 28 de noviembre de 2010

SALUDO A LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA

¡Salve, Señora,santa reina,
santa Madre de Dios,María,
virgen hecha iglesia,
elegida por el santísimo padre del cielo,
consagrada por él con su santísimo Hijo amado
y el Espíritu Santo defensor
en ti estuvo y está
toda la plenitud de la gracia y todo bien!
¡Salve ,palacio de Dios!
¡Salve, tabernáculo suyo!
¡Salve casa suya!
¡Salve, vestidura suya!
¡Salve,esclava suya!
¡Salve, madre suya!
Y, ¡salve ,todas vosotras santas virtudes,
que, por la graciae iluminación del Espíritu santo,
sois infundidas en los corazones de los fieles,
para hacerlos, de infieles, fieles a Dios!

                                                                  Javier Floria hermano OFS

sábado, 13 de noviembre de 2010

Oraciones Franciscanas

                                                        SALUDO A LAS VIRTUDES
¡Salve , reina sabiduria,
el Señor te salve con tu hermana
la santa pura simplicidad!
¡Señora santa pobreza,
el Señor te salve con tu hemana la santa humildad!
¡Señora santa caridad,
el Señor te salve con tu hermana la santa obediencia!
¡Santísimas virtudes, a todas os salv el Señor,
de quien venis y procedéis!
No hay absolutamente nadie en el mundo entero
que pueda poseer una de vosatras si ante no muere asi mismo.
Quien posee una y no ofende a las otras,
las posee todas.
Y quien ofende a una , ninguna posee
y a todas ofende.
Y cada una confunde los vicios y pecados.
La santa sabiduría confunde a satanás
y a toda su malicia.
a pura santa simplicidad confunde
a toda la sabiduría de este mundo
y a la sabiduría del cuerpo.
La santa pobreza
confunde a la codicia y la avaricia
ya las preocupaciones de este mundo.
La santa humildad confunde a la soberbia
y a todos los hombres del mundo,
y a todo lo que hay en el mundo.
La Santa caridad
confunde  todas las tentaciones
diabólicas y carnales y a todos los temores carnales.
La Santa obediencia
confunde a todos los propios
querere corporales y carnales;
y mantiene mortificado
su cuerpo para obedecer el espíritu y para obedecer a su hermano,
y esta sujeto y sometido a todos los hombres
que hay en el mundo;
y no solo a los hombres, sino
también a todas lasbestias y fieras, para que, en cuanto
les sea dado de lo alto por el Señor, puedan
hacer de él lo que quieran.
                                                   Javier Floria Ofs

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ser franciscano seglar.

Ser Franciscano Seglar, poco a poco se convierte en una forma de vida.
No es facil en la sociedad consumista en que vivimos serlo,pero poco a poco vas realizando pequeños cambios en tu vida. 

Os voy a contar un ejemplo. A mi siempre me ha gustado vestir bien, aunque como es normal , ello implica gastarte mas dinero.

Con el Franciscanismo he aprendido lo que es la pobreza. Ojo , que no es lo mismo que la miseria.

Hace un par de meses,me compre en unos chinos, unas zapatillas que me costaron diez euros. Y os aseguro que son chulisimas. Las originales de ese estilo, que tambien las tengo, valen 120 euros. Pues este es un pequeño ejemplo de pobreza franciscana.

Yo les llamo las zapatillas franciscanas, que por cierto son las que mas llevo y con mucho gusto.

Paz y bien


domingo, 31 de octubre de 2010

Oraciones Franciscanas

                                                                            
                                                                                                     
               ORACIÓN ANTE EL CRISTO DE SAN DAMIÁN

Sumo y glorioso Dios,
ilumina las tinieblas
de mi corazón
y dame fe recta,
esperanza cierta
y caridad perfecta,
sentido y conocimiento.
Señor, para que cumpla
tu santo y veraz mandamiento.


                                                                Hermano OFS Javier Floria

martes, 12 de octubre de 2010

El cristo de San Damián

Descripción del crucifijo de San Damián

El crucifijo que habló a Francisco es hoy uno de los mas conocidos y reproducidos del mundo. Se trata de un icono románico-bizantino dl siglo XII. Es de madera de nogal recuba basta tela, sobra la que pintaron con colores vivos las figuras de Cristo y otros pers de la pasión.
He aqui algnas claves para comprender el significado de este icono:

El Cristo de San Damián está vivo y sin coronas de espinas, pues es el Crito resucitado y glorioso que a vencido a la muerte.

El paño de lino orlano de oro recuerda las vestiduras de los sacerdotes del Antiguo Testamento.

Su postura expresa un gesto de acogida y parece abrazar todo el universo.

Sus ojos no miran al espectador, sino que se dirigen al Padre, invitándonos también a nosotros a hacer lo mismo mediante la conversión.

Los 33 personajes que lo rodean representan la cominión de los santos de todos los tiempos.

Jesús con los pies sobre fondo negro, parece que asciende del abismo.

La sangre de Cristo chorrea sobre los personajes que lo rodean, para indicar que han sido lavados y salvados por su Pasión.

La sangre de los pies cae sobre seis pesonajes apenas reconocibles, que podrian ser: San Juan Bautista, San Miguel, San pablo y San Pedro, San Damián y San rufino, patrón de Asis.

en cada extremo de los brazos transversales de la cruz hay tres ángeles que muestran a Cristo: son los mensajeros de la Buena noticia.

Los pesonajes bajo los brazos de Jesús están todos bajo la luz, son hijos de la luz.

tienen todos la misma estatura, pues son "hombres perfectos", que han alcanzado "plenamente la talla de Cristo".

Si se mira bien, sus rostros son como el de Cristo, pues en ellos a sido restaurada la "imagen y semejanza de Dios" original.

Juan y María están en el puesto de honor, a la derecha de Cristo. El discipulo muestra y recoge la sangre de Cristo. María manifiesta dolor, pero tambien serenidad y admiración por la resurreción y por el nuevo hijo que su Hijo le acaba de encomendar.

El manto blanco de la virgen simboliza pureza, y las piedras preciosas que lo adornan son los dones del Espíritu santo. El vestido rojo oscuro representa el amor. La túnica morada bajo el vestido recuerda  que María es la nueva arca de la alianza.

A la izquierda de Jesús están María Magdalena y María de Santiago, que parecen preguntarse: ¿ quien nos abrira el sepulcro?. Junto a ellas el centurión confiesa la humanidad y divinidad de Cristo:"verdaderamente era el Hijo de Dios".

Detrás de centurión asoma el rostro de quién encargó el crucifijo y otras tres personas que evocan el pueblo de Dios.

Bajo los personajes mayores, hay dos pequeños, uno a cada lado, que representan a los romanos y judíos que crucificarón a Jesús: el romano es un soldado con la lanza y la esponja.

A la izquierda de las piernas de Cristo se ve el gallo de Pedro, que representa nuestra debilidad e invita a la vigilancia. Pero tambien simboliza al sol naciente, Cristo; cuya luz se difunde por toda la tierra.

Sobre la tablilla con la inscripción "Rex iudeorum", en un circulo rojo, vemos a Cristo que sube al cielo, vestido de blanco, con estola dorada y una cruz luminosa en la mano, señal de victoria. El circulo expresa perfección y representa la plenitud de la gloria, donde lo reciben diez ángeles festivos.

La mano del Padre, en lo más alto del crucifijo, se encuentra en un semicirculo. La otra mitad no se puede ver, pues Dios padre no tiene rostro, es un misterio.

Como se ve el crucifijo es una vedadera catequesis.

Javier Floria.